PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Así, esta alianza responde al compromiso de PreZero con la innovación colaborativa y la sostenibilidad empresarial y el propósito de conectar con nuevos proyectos empresariales y pymes tecnológicas que compartan su visión de futuro más eficiente y responsable.

Por su parte, PATIO amplía su red con un actor de referencia en la prestación de servicios medioambientales y soluciones de economía circular, con presencia en 10 países europeos, que impulsa un modelo de negocio orientado a transformar los residuos en recursos a través de la vanguardia tecnológica y la digitalización.

Esta nueva incorporación representa también una oportunidad para que las organizaciones presentes en PATIO Campus encuentren nuevas vías de colaboración en el ámbito de la gestión de residuos, la transición energética y el impulso de soluciones circulares que transformen el modelo productivo actual.

Mónica Ramos, directora de Operaciones e Ingeniería de PreZero, ha comentado al respecto: “La unión a PATIO Campus nos brinda una plataforma única para intercambiar conocimientos, tecnologías y mejores prácticas con otras empresas. La innovación colaborativa es la clave para enfrentar los desafíos globales, y juntos podemos desarrollar soluciones efectivas que promuevan la economía circular y la gestión responsable de los recursos. En PreZero estamos comprometidos con el cambio y queremos inspirar a otros para que se unan a nosotros en este importante viaje”.

Javier López Zafra, presidente de PATIO Campus, señala: “La llegada de PreZero a PATIO Campus refuerza nuestra misión de articular un ecosistema de innovación transformadora. Su liderazgo en servicios medioambientales, su cultura de innovación abierta y su enfoque estratégico hacia la economía circular aportan un valor extraordinario a nuestra comunidad. Con PreZero seguimos creando un espacio donde las grandes corporaciones y las startups construyen conjuntamente el futuro sostenible del tejido empresarial”.

Este acuerdo marca un nuevo hito en la evolución de PATIO Campus, que continúa avanzando hacia su propósito de ser el nodo donde convergen el talento, la tecnología y la modernización corporativa para transformar el futuro del negocio.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.